Simply Mary Artesanías
Vestido "María Laura"
Técnica: Crochet y Costura
Material necesario:
Tela de algodón 1.80 cm de 90 cm de ancho.
Hilo de algodón fino.
Aguja de crochet N0. 1.50 mm
Talle: M
Puntos empleados:
Medio Punto
Punto Vareta
Punto Red
Punto Cangrejo
Ejecución del canesú:
Comenzar con 4 cadenas y tejer siguiendo el esquema; cuando se llega a la mitad terminar en sentido contrario, cerrar.
Tejer una segunda pieza igual a la primera.
Bretel:
Para cada bretel retomar el tejido en 13 espacios del delantero partiendo de las sisas, (ver esquema) y tejer como el canesú durante 22 cm. Cerrar
Costura: Coser los dos costados. Coser los breteles, atrás.
Terminar todo el canesú, también la parte de abajo, con una hilera de medio punto y con 1 hilera en el punto festón que detallamos: *4 medios puntos, 1 picot formado por 4 cadenas cerradas en el medio punto siguiente*.
Ejecución del Solero:
Cortar la tela en 2 cuadrados de 90 cm x 90.
Fruncir en la parte superior la cantidad necesaria, doblando la tela y haciendo un pequeño dobladillo.
Aplicar el canesú a la tela, cosiéndolo sobre el derecho, con puntadas invisibles.
Hacer el dobladillo de abajo (ruedo)
 |
Mi hija Maria Laura disfrutando un dia de playa |
.JPG) |
X : 3 p vareta (el 4 es elprimero del cuadrado vacio siguiente)
Los espacios libres significa *1 p vareta, 2 cadenas, saltar 2 puntos*
Talle 44
Este Modelo pertenece a una revista argentina de los '70 |
Me encanta el blog!! que lindo esta!
ReplyDeleteMuchas Gracias Laurita! Besitos.
ReplyDelete